¿Qué debo empacar para unas vacaciones en velero?
Si estás planeando unas vacaciones en velero, ¡felicidades! Te espera una experiencia inolvidable explorando algunas de las aguas más hermosas del mundo. Tal vez seas un experimentado marinero con tu bolsa de viaje siempre lista. Pero para algunos de nosotros, empacar para esas tan esperadas vacaciones requerirá un poco más de cuidado,
especialmente si es un nuevo tipo de aventura. Después de todo, empacar para un crucero en barco no es lo mismo que para un viaje terrestre estándar.
La lista de empaque correcta para tu destino en velero
En primer lugar, aunque muchos eligen navegar en el cálido Caribe, el soleado Mediterráneo o el exótico Pacífico Sur, no todos los destinos de alquiler tienen temperaturas cálidas durante todo el año. Revisa los pronósticos del clima de tu destino para que puedas prepararte adecuadamente para las condiciones frías, ventosas o lluviosas.
Y recuerda que las temperaturas nocturnas suelen ser mucho más frescas, especialmente en o cerca del agua.

Muchos experimentados navegantes te dirán que casi todos empacan en exceso (¡mucho!) en sus primeras vacaciones en bote. Recuerda que tu plataforma de vacaciones elegida es un barco, es muy informal y está diseñada para divertirse en el agua. Si estás en un destino cálido, es probable que pases la mayor parte del tiempo en traje de baño, pantalones cortos, camisetas, camisas solares o cubiertas casuales. En la mayoría de los destinos, incluso los restaurantes más agradables esperan que los vacacionistas lleguen con ropa cómoda y sin complicaciones. También ten en cuenta que el espacio a bordo puede ser bastante limitado y probablemente no quieras pasar tus vacaciones tropezando con tus pertenencias.
Tu lista de empaque para vacaciones en velero
Sumerjámonos y descubramos los elementos clave que debes empacar para tus vacaciones en velero, para asegurarte de tener todos los elementos esenciales para un viaje divertido, seguro y cómodo.
Equipaje
- Bolsas de viaje: usa las clásicas bolsas de lona redondas o mochilas que puedan plegarse. No uses maletas duras, ya que son difíciles de guardar en los armarios de a bordo. No podrás guardar maletas en la base.
- Bolsa de día: trae una bolsa estanca/hermética para meter la cámara, el teléfono, las gafas de sol y la cartera.
- Bolsa de playa: para llevar las toallas, el protector solar, el equipo de esnórquel y ropa para cambiarte.
- Bolsa de seguridad: incluye una bolsa de seguridad para guardar los documentos que puedas llevar bajo la ropa.


Ropa recomendada para viajar a bordo de un yate de alquiler
¡Haz un montón con todo lo que creas que necesites y luego quita una tercera parte!
- Bañador: lleva algunos bañadores, bikinis o bañadores cortos para que siempre tengas alguno seco.
- Ropa de playa: en el equipaje, incluye ropa que se seque rápidamente y camisetas, pantalones cortos/vestidos de playa.
- Impermeable: incluye una chaqueta ligera impermeable.
- Capa exterior: si navegas por Europa en temporada baja, incluye ropa de abrigo para usar por la noche.
- Zapatos/sandalias: no te olvides de meter en el equipaje zapatos con suelas que no dejen marcas y que tengan un buen agarre. La mayor parte del día irás con los pies descalzos en el barco para que no se ensucie.
- Escarpines: para proteger los pies.
- Toalla de playa: procura que las toallas y los pareos que incluyas no se mojen y que no se llenen de arena.
- Gafas de sol.
- Sombrero/gorra para protegerte del sol.

Artículos de aseo
- Protector solar y bloqueador solar: lleva bastante y procura que no contengan aceites y que no dañen los arrecifes. Busca productos que no contengan oxibenzona ni octinoxato.
- Repelente de insectos: evita las picaduras.
- Bálsamo labial: evita que se te corten los labios por el viento y usa uno con factor de protección solar.
- Artículos de aseo con un tamaño de viaje: champú/acondicionador, jabón, cepillo de dientes y dentífrico.
- Maquillaje: lleva lo mínimo.
- Pastillas o parches contra el mareo: van muy bien para quienes se marean.
- Tapones para los oídos y antifaz: indicados para quienes tengan el sueño ligero.
- Medicamentos: asegúrate de que el medicamento recetado tenga todos los datos en el frasco, incluido tu nombre.


Documentos
- Pasaporte y visados
- Certificación para navegar en embarcaciones sin patrón: si eres tú quien va a gobernar la embarcación, no te olvides de llevar tus certificados originales y unas copias.
- Datos de contacto del seguro.
Varios
- CD favoritos: todos los barcos tienen reproductores de CD; no necesitas el móvil ni un reproductor de MP3.
- Juegos: jugar a las cartas siempre es buena idea.
- Si navegas en un yate de alquiler con o sin patrón, puede que quieras pensar en incluir en el equipaje las hierbas y especias que más te gustan: usa bolsas herméticas para darle un toque especial a cualquier plato.
- Cerillas.
- Linterna.
- Cuaderno y bolígrafo.
- Bandera: representa a tu país, estado, equipo deportivo o universidad, aunque solo sea por diversión.
- Las hamacas y los flotadores inflables también son divertidos si no sopla el viento



Lista con lo que debes dejar en casa
- Aceite bronceador, ya que mancha el equipamiento del yate.
- Equipos y utensilios de cocina y alimentación.
- Herramientas de navegación y cartas náuticas.
- Botiquín de primeros auxilios, ya que todos los barcos llevan uno a bordo
- Joyas caras.
- Secador de pelo y planchas: ¡vas a pasarte en el agua mucho tiempo!
Te damos la bienvenida a bordo. Ya es hora de elegir tu destino: si necesitas algo de inspiración, consulta nuestro blog. Si tienes alguna pregunta, también puedes ponerte en contacto con nosotros. ¡Será un placer ayudarte!